Guillaume BOITEUX (Commission Canyon - FFS)

Técnica, pruebas de resistencia, pruebas de fiabilidad, seguridad en los descensos
LÍMITES Y ANÁLISIS DE USO E INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS ALARGABLES

Después de analizar los comentarios sobre las experiencias, incidentes o accidentes relacionados con los sistemas alargables utilizados en el descenso de cañones, la "Fédération Française de Spéléologie", en colaboración con el CREPS de Montpellier, el CREPS Auverge-Rhône-Alpes y el laboratorio de pruebas de la "Ecole Nationale de Ski et d'Alpinisme (ENSA), han realizado una campaña de pruebas denominada: "CAÑONISMO y ALARGABLES".

Esta campaña de pruebas pretendía dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cumplen los diferentes sistemas alargables utilizados en estos momentos, los requisitos de funcionalidad y seguridad necesarios para la práctica del descenso de cañones?

A la fecha de realización de estas pruebas, y teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante disponibles a 20 de enero de 2021, esta campaña de pruebas puso de manifiesto que determinados sistemas alargables NO CUMPLEN con la función esperada: un nivel de seguridad aceptable en todas las circunstancias.

En consecuencia, algunos sistemas alargables exponen al practicante al riesgo de caída en altura, a la imposibilidad de alargar la cuerda de descenso o de asegurar a un nadador que está intentando superar con el máximo de seguridad, una progresión acuática complicada.

Por ello, hoy en día, es necesario actualizar los sistemas alargables utilizados por los deportistas en general por los que han sido validados en la campaña de pruebas y que cumplen con todos los requisitos funcionales y de seguridad exigidos.

Por ello Guillaume BOITEUX, instructor de canyonisme de la "Direction Nationale EFC - Commission Canyon" de la FFS, nos explicará todos los detalles de las pruebas y nos argumentará los criterios escogidos, funcionales y de seguridad, de los sistemes alargables que cumplen con los niveles de seguridad exigidos.