Criterios y técnicas de equipamiento
EQUIPAMIENTO EN DESCENSO DE CAÑONES, REDUNDANCIA, USOS Y DISTRIBUCIÓN
- Inicio>
- MasterClass>
- CANYONS-MasterClass>
- Xavier ARREGUI
Xavier ARREGUI
Se le conoce sobre todo por ser el promotor y administrador del grupo “infoequipamiento(barrancos)” en Facebook, que es la comunidad hispano parlante más importante que hoy existe en el mundo, cuya temática principal es el equipamiento en descenso de cañones.
Práctica el descenso de cañones y la espeleología desde finales de los 90, lo que ha provocado que estuviese presente durante la evolución de la disciplina del cañonismo, viviendo diferentes circunstancias, tanto en el ámbito del desarrollo de las técnicas, como de evolución de los materiales, como de la promoción del deporte, como de desarrollo de las estructuras formativas, participando en la creación del plan formativa de su región,
Es Técnico Deportivo en Espeleología por el Ministerio de Cultura y Deporte Español e Instructor/Director Deportivo en Espeleología y Descenso de Cañones por la Federación Catalana de Espeleología. Ha realizado multitud de viajes por Europa, Asia, África, América, siendo los más relevantes el de la isla de La Reunión, Cabo Verde (Santo Antao), Irian Jaya (Indonesia), Colombia (Antioquia) y Brasil (Praia Grande). También durante una época se dedicó a realizar las grandes travesías de espeleo españolas y francesas: Tête Sauvage-Verna, B15-B1, Sistema de Alba, Cueto-Coventosa... También realizó exploraciones espeleológicas en el Pirineo, siendo su mayor reto la exploración del Foratón de Tendeñera a -1.000 mdp.
En lo que se refiere al equipamiento, desde hace 5 años, lidera el grupo encargado de supervisar y reequipar los descensos más emblemáticos de su región.
Xavi nos intentara transmitir conceptos muy importantes en lo que respecta al equipamiento en el descenso de cañones: El concepto de “Fijación de Seguridad” y los usos y distribución de las fijaciones en las cabeceras o reuniones en descenso de cañones. El objetivo es reflexionar sobre los criterios y técnicas actuales y provocar los cambios necesarios en el equipador con el espíritu de aumentar la seguridad, la eficacia y la amplitud de maniobras que podemos realizar en los equipamientos que actualmente se realizan.